Francia
muestra un desquiciamiento hipócrita mientras las bombas caen sobre Mali.
La OTAN financia y arma a Al Qaeda y simultáneamente la ataca desde Mali
hasta Siria.
Por:
Tony Cartalucci, Information Clearing House
Traducción de
Enrique Prudencio
para
Zonaizquierda.org
Se han puesto en circulación con rapidez un aluvión de artículos
defendiendo la intervención militar francesa en el país africano de
Mali. El artículo del TIME, “La crisis de Mali: ¿Frenará la intervención
francesa el avance islamista?, decide que los viejos trucos son los
mejores y elije la tediosa narración de “la Guerra contra el Terror”.
TIME afirma que la intervención trata de detener a los terroristas
“islamistas” para que no invadan África y toda Europa a la vez. Los
artículos rezan textualmente: “…existe en Francia el temor,
probablemente bien fundado, de que un Mali islamista amenace
especialmente a Francia, dado que la mayoría de los islamistas son de
lengua francesa y muchos tienen parientas en Francia. (Fuentes del
espionaje en París han informado al TIME de que han identificado
aspirantes a yihadistas abandonando Francia con rumbo al norte de Mali
para entrenarse y entrar en combate allí.) Al Qaeda en el Magreb
Islámico, uno de los tres grupos que forman la alianza islamista en Mali
y que proporcionan la mayor parte de los líderes, también han designado
a Francia – el país que representa el poder Occidental en la región –
como el primer blanco de un ataque.”
Lo que el TIME no les dice a los lectores es que Al Qaeda en el Magreb
Islámico está estrechamente vinculado al Grupo Libio de Lucha Islámica (LIFG,
a favor del cual intervino Francia como apoderada de la OTAN durante la
invasión de Libia en 2011) proporcionándoles armas, entrenamiento, el
apoyo de fuerzas especiales e incluso apoyo aéreo para derrocar al
gobierno libio.
Ya desde agosto de 2011, Bruce Riedel del Think Tank alimentado con
fondos corporativo-financieros Brookings Institution, escribió “Argelia
será la próxima en caer” cuando él predijo alegremente que el triunfo en
Libia alentaría a los elementos radicales de Argelia, particularmente Al
Qaeda en el Magreb Islámico. Entre la violencia extremista y la
perspectiva de los bombardeos de Francia, Riedel esperaba ver la caída
del gobierno argelino. Irónicamente, observó Riedel:
Argelia ha expresado su gran preocupada respecto a que los disturbios de
Libia pudieran llevar al desarrollo de un gran paraíso de seguridad y
santuario para Al Qaeda y otros yihadistas extremistas.
Y gracias a la OTAN, eso es exactamente en lo que se ha convertido
Libia: en un santuario para Al Qaeda patrocinado por Occidente. El
progreso de Al Qaeda en el Norte de Mali y ahora la participación
francesa hará que el conflicto salpique inevitablemente a Argelia.
Debemos observar que Riedel, coautor de “Which Path to Persia? ( ¿Qué
sendero hacia Persia? ) donde se conspira abiertamente por la creación
de otra lista del Departamento de Estado Norteamericano sobre
organizaciones terroristas (denominada lista Nº 2) ,con los Mujahidin-e
Kalq (MEK) causando estragos en todo Irán para ayudar al colapso del
gobierno de ese país – ilustrado con un patrón según el cual se utilizan
abiertamente organizaciones terroristas, incluso las incluidas como
tales en el listado del Departamento de Estado norteamericano, para
llevar a cabo la política exterior de Estados Unidos.
El analista de geopolítica Pepe Escobar observó una conexión más directa
entre LIFG y Al Qaeda en el Magreb Islámico en un artículo en Asia Times
titulado “Cómo consiguió Al Qaeda gobernar en Trípoli;”
“Crucialmente, todavía en 2007, el entonces número dos de Al Qaeda,
Zawahiri, anunció oficialmente la fusión entre LFIG y Al Qaeda en el
Magreb Islámico. Así que, en la práctica, desde entonces LIFG/AQIM han
sido una y la misma, y Belhaj era y es su Emir.”
“Belhaj”, es Hakim Abdul Belhaj, Jefe de LIFG en Libia y lideró apoyado
por la OTAN, con armamento, financiación y reconocimiento diplomático,
el derrocamiento de Muammar el Gadafi, sumergiendo a la nación en
interminables luchas internas genocidas racistas y tribales. Esta
intervención ha visto también Bengasi, epicentro de la rebelión,
separarse de trípoli como un “Emirato del Terror” semi-autónomo. En su
última campaña, Belhaj giró hacia Siria donde se le permitió la entrada
a través de la frontera con Turquía, prometiendo armas, dinero y
combatientes al llamado “Ejército Sirio Libre, de nuevo bajo los
auspicios y apoyo de la OTAN.
____________________________
Fuente:
http://www.informationclearinghouse.info/article33603.htm
|