Rusia puede ser la siguiente después de Siria.



Por Oleg Artyyukov, Pravda Ru

Traducción: Enrique Prudencio para Zona Izquierda


El Secretario del Comité Central del Partido Comunista Zyuganov cree que Rusia todavía debe seguir ayudando a Siria. “Debemos tener constantemente presente que nosotros seremos los siguientes después Siria”, ha declarado a Pravda.ru el líder del Partido Comunista.

La situación en torno a Siria ha empeorado notablemente desde el 21 de agosto, cuando se produjo la información sobre el uso de armas químicas cerca de Damasco. La información fue distribuida por la oposición, que por supuesto acusó al gobierno de Siria del ataque.

A su vez, las fuentes oficiales de Damasco negaron vehementemente haber tenido nada que ver con el ataque. El gobierno afirmó que se habían encontrado substancias tóxicas en los bunkers, recogidas por la oposición en los suburbios de Damasco.

A pesar del hecho de que la parte responsable del ataque químico no ha sido establecida todavía (los inspectores de la ONU fueron a los suburbios de Damasco, donde se produjo el ataque), EE.UU. y Gran Bretaña han empezado a aumentar su presencia militar en la región. La casta política occidental no vacila en anunciar su completa disponibilidad para la intervención militar en Siria. Washington y Londres cuentan con el apoyo de París. El Ministro de Exteriores Turco Ahmet Davotoglu dijo que su país se uniría a cualquier coalición internacional contra el gobierno Sirio, incluso si no se llegaba a un acuerdo sobre el tema en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El Secretario del Foreign Ofice William Hague dijo que la evidencia del uso de armas químicas en Siria podría haber sido ya destruida.

El Ministro de Asuntos Exteriores Ruso Sergei Lavrov dijo en una conversación telefónica con el Secretario de Estado norteamericano John Kerry que Moscú estaba muy interesado en las noticias acerca de la posibilidad de una intervención militar de EE.UU. en el conflicto de Siria.

“La impresión es que ciertos grupos, incluyendo aquellos que llaman a una intervención militar eludiendo a Naciones Unidas están tratando de que no prosperen los esfuerzos ruso-norteamericanos de los recientes meses para convocar una conferencia internacional sobre una solución pacífica de la Crisis”, dijo Lavrov.

Los altos cargos políticos rusos comentaron la situación sobre Siria y las medidas que Rusia podría tomar al respecto.

El Secretario General del Comité central del Partido Comunista, Genaady Zyuganov

“Qué piensa sobre las acciones que podría tomar nuestro país en el conflicto de Siria?

Rusia todavía ostenta una posición principal compartida por muchos países y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. China, el moderno superpoder. En los últimos 150 años el género humano ha sufrido 12 crisis del capitalismo. Existen tres formas de salir de estas crisis: la revolución, la dictadura y la guerra. El capitalismo moderno busca la forma de salir de las situaciones difíciles con la ayuda de aventuras militares. Así fue en Irak, en Afganistán, en Libia. Donde  los franceses y los británicos están celosos entran ellos, tomando en consideración el hecho de que tienen allí los mismos intereses.

¿Cómo evalúa la probabilidad de la intervención militar de Occidente en el conflicto sirio?

No excluyo ninguna versión de los acontecimientos. Aunque esta es una gran excusa para desestabilizar una inmensa región. Y esto llevará a las más graves consecuencias. Los norteamericanos se sienten cómodos yendo allí: ellos no han terminado todavía otros dos conflictos sangrientos. Están buscando una excusa. El descaro con el que están tratando de representar que fue el gobierno de Siria el que utilizó las armas químicas, sencillamente me sorprende. Volviendo a otros tiempos, los norteamericanos estuvieron a punto de encontrar las armas de Saddam Hussein en su lugar habitual, debajo de la cama. Las armas químicas, nucleares y biológicas, requieren un manejo, almacenaje y uso altamente profesional. Cuando dicen que se habían usado armas biológicas, resulta difícil tomarlo como justificación. Pero, no obstante, lo hicieron en Irak. Ahora puede ser lo mismo en Siria”.

“¿Qué línea debería seguir Rusia en su opinión?

Debemos tener en cuenta que en el mundo de hoy los fuertes, los inteligentes y los que triunfan son respetados. En el Mar Mediterráneo, en la época en que allí había una guerra entre Israel y Egipto, el gobierno Soviético decidió prepararse para una acción militar. Los norteamericanos llamaron cinco horas después y dijeron; vuélvanse y se acabará la guerra. La guerra terminó.

“Ahora podemos y debemos ayudar, apoyar y proteger a Siria; debemos mantener constantemente en mente que nosotros vamos a ser los siguientes después de Siria. Puede que resulte una afirmación descarnada, pero no hace tanto tiempo no podíamos ni imaginar que la OTAN sería el amo del báltico, que los legionarios SS marcharían en las calles de Riga, Nadie pensó que habría tal confusión en Asia Central y nadie pensó que en el Norte de África, donde Egipto era el líder, todo se convertiría en un drama sangriento. Hoy es una realidad”

Primer presidente del Comité del Consejo de Defensa y Seguridad Alexander Chekalin:

“Rusia ha comenzado trabajando desde el punto de vista de la declaración, en el sentido de que el tema debería resolverse exclusivamente mediante acuerdos de paz. La acción que se espera puede ser una repetición del antiguo y gran error que ellos han cometido. La llegada de las fuerzas de la OTAN no va a crear un entorno pacífico. En el mejor de los casos la enfermedad estará profundamente asentada lo más hondo. En caso del peor de los escenarios, será una oposición abierta, en la que mucha gente sufrirá. El propio Estado (Siria) puede convertirse en una colonia.

El apoyo de esta iniciativa por parte de Gran Bretaña y Francia resulta sorprendente, al menos Francia es un estado bastante moderado, y en este caso el apoyo a tan irreflexiva acción es un gran error, creo.”

_______________

 

Zona Izquierda  © 2005