Erdogan, Primer Ministro de Turquía, prueba su propia medicina

 

Por Daniel McAdams, Information Clearing House
Traducción. Enrique Prudencio para Zona Izquierda

Tras una semana de crecientes protestas ciudadanas en Turquía, aparentemente contra los planes del gobierno de convertir el último pedacito de espacio verde que queda en Estambul en otro centro comercial, el viernes la situación adquirió un perfil mucho más grave. La policía antidisturbios cargó contra los manifestantes con diversas formas de gas lacrimógeno (y posiblemente con agentes químicos y biológicos mucho más dañinos), utilizando también cañones de agua contra todo el mundo, tanto participantes en la revuelta como viandantes que pasaban por la calle. Cuando los antidisturbios atrapaban a los manifestantes los golpeaban con brutal violencia, como se observa en los vídeos*. Las imágenes muestran que la policía disparó gases lacrimógenos dentro de las estaciones del metro atestadas de gente, desatando el pánico y convirtiendo Estambul en algo parecido a una zona de guerra.

 

             Turkish protestors arrive in Taksim square after a clashing with riot policemen on June 1, 2013.(AFP Photo / Bulent Kilic)

 

         
Hasta ahora todo indica que las protestas han aumentado en número de participantes y en la furia de estos en respuesta a la violencia con la que han sido tratados por la policía.

 

             imagejpg-2494472_p9

El primer ministro Recep Tayyip Erdogan ha sido objeto de críticas crecientes en su país por su apoyo entusiasta a los que luchan para derrocar al gobierno de la vecina Siria. El apoyo del gobierno turco se produjo casi desde el principio, proporcionando refugio seguro a los insurgentes islamistas y facilitando su paso a Siria desde Libia, Yemen y demás países de origen de los mismos.

La política declarada de Erdogan de “cero problemas con los vecinos”, no se corresponde en absoluto con la realidad, que es de apoyo total a los rebeldes que luchan en el país de al lado para derrocar a El Assad. El descontento popular con la política del gobierno de fomento y ayuda a la insurgencia islamista en el país vecino ha ido en constante aumento.

Pero los insurgentes que luchan contra el gobierno sirio parece que aún no se sienten satisfechos con el apoyo que reciben de sus anfitriones turcos, y están llevando cabo ataques de falsa bandera en lugares como Reyhanli, e igualmente con falsa bandera y usando gas sarín atacaron en el sur de Turquía la localidad de Adana, para provocar una respuesta militar de Turquía (y la OTAN) contra Siria.

Y de repente, cambian las tornas en casa.

Frente a un movimiento de protesta incipiente pero en aumento, Erdogan expresa una visión muy diferente a la que tiene la gente que protesta en la calle. El primer ministro apoyó firmemente el derrocamiento del gobierno egipcio en “la primavera árabe” y apoya el derrocamiento de El Assad en la puerta de al lado porque según él los líderes de estos países no escuchaban a su pueblo. Apenas hace una semana se reunió con el presidente Obama y acordaron que “el Assad debe irse”. Ahora, con los manifestantes en la calle cantando “Erdogan debe irse”, él se pone a entonar otra melodía. Ahora “la gente” en cuyo nombre dijo hablar –mientras protestaban en Egipto y Siria– cuando salen a la calles de Turquía “tienen vínculos oscuros y lazos con el terrorismo”, según sus palabras.

De pronto “el pueblo” deja de ser tan noble cuando grita pidiendo su destitución. Cuando cambian las tornas para Erdogan, sólo es capaz de emitir una orden: “¡Hago un llamamiento a los manifestantes para que detengan sus protestas de inmediato!”, tronó ayer.

Erdogan cogió al tigre por la cola y pensó que se convertiría en un nuevo sultán otomano. La realidad le ha devuelto sus mordiscos con dureza en las calles de Estambul y en otros sitios. Esto está muy lejos de haber terminado.

_______________

 

* http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VqIJnMN7tB4

 

Fuente: http://www.informationclearinghouse.info/article35149.htm
 

Zona Izquierda  © 2005